Nos comprometemos a implementar el Currículo
Nacional.
Los primeros pasos.
Los primeros pasos.
o
¿Qué aspectos del Currículo
Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
·
La diversificación
curricular con estudiantes con necesidades especiales, porque todavía hay
dificultad para contextualizar las competencias y los desempeños en la
programación curricular y se requiere las orientaciones metodológicas como esta
se va a aplicar en el aula.
·
La evaluación de
los aprendizajes porque hay todavía hay dificultad en el manejo de las técnicas
e instrumentos que se deben aplicar de acuerdo a las competencias y desempeños
que se quiere lograr.
·
La
diversificación curricular porque se requiere adecuar y contextualizar las
capacidades por competencias y campos temáticos a las necesidades e intereses
de aprendizaje
o
¿Qué aspectos del Currículo
Nacional podrían empezar a implementar?
·
Los enfoques
transversales porque se requiere las orientaciones para aplicarlo en la
programación curricular y en el aula.
·
La evaluación de
los aprendizajes
·
Los campos
temáticos
·
Los espacios
educativos
·
El perfil del
egreso
o
¿Qué acciones se proponen
realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
· Realizar la
diversificación curricular teniendo en cuenta el contexto y las necesidades e
intereses del estudiante
· Llevar a cabo el
colegiado por ciclo para intercambiar experiencias, conocer el perfil del
egreso que se espera lograr y de acuerdo a ello elaborar la programación curricular.
·
Desarrollar
actividades educativas para desarrollar y fortalecer las capacidades y
competencias de los estudiantes
· Elaborar técnicas
e instrumentos de evaluación de aprendizaje con la participación de todos los
docentes.
· Dar a conocer a
los estudiantes los diferentes espacios públicos que existen y las normas que
se requiere cumplir para poder convivir armónicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario